Para muchos diciembre es ese mes en el cual nos damos permiso para comer lo que sea sin ponernos a pensar la cantidad de calorías que estamos consumiendo.
Según estudios, las personas pueden llegar a aumentar entre 3 y hasta 5 kilos de peso en estas fechas.
Te daremos algunos consejos útiles para que puedas disfrutar de cada posada, cena, recalentado, y demás fiestas decembrinas, sin tener que estarte preocupando por subir de peso:
EQUILIBRA LAS CALORÍAS
Si ya sabes que vas a cenar pesado, entonces trata de equilibrar tus alimentos en el resto de tus comidas del día.
Por ejemplo, no comas postre después de tu almuerzo en el mismo día de la cena de navidad, donde probablemente sabes que abundarán los dulces y postres.
SALTARSE (O NO) COMIDAS
Si eres de las personas que regularmente practica algún tipo de ayuno intermitente o similar, entonces probablemente no tengas problemas en saltarte algunas de las comidas y así ahorrar algunas calorías.
De lo contrario solo conseguirás que tengas más hambre de lo normal, y puedas excederte con las calorías a la hora del almuerzo o cena.
¡AGUAS CON EL AGUA!
Tomar un vaso con agua antes de cada comida puede ayudarte a sentirte más satisfecho y a comer menos.
Recuerda que como mínimo debes beber al día 2 litros de agua; lo cual ayudará a tu organismo a eliminar toxinas y limpiarse.
Y AGUAS CON EL ALCOHOL
En estas fechas las bebidas alcohólicas están a la orden del día… Opta por elegir bebidas en las rocas o mezcladas con agua, y evita los cocteles azucarados.
Y si mezclas con alguna soda o refresco de sabor, entonces es preferible que sea con bebidas light o sin azúcar.
HAY PRIORIDADES
No es necesario que pruebes absolutamente de todo.
La clave para no subir de peso es elegir aquellas comidas que realmente te gustan y valen la pena.
No tienes que sufrir, elige un alimento que te guste y consúmelo sin culpa.
PROCURA MEDIRTE (Y NO SOLO TU CINTURA)
Mide el tamaño de tus porciones, no es lo mismo servirte esta rebanada de pastel:
Que esta otra:
Y trata de no repetir platos a menos que sea absolutamente necesario.
Entendemos que muchos de estos platillos solo los comes una vez al año.
Si tienes que repetir entonces siempre elige la proteína sobre los carbohidratos y el azúcar.
Otro consejo para medir tus porciones es comer primero la ensalada y verduras, así te sentirás más satisfecho y evitará que comas de más.
NO COMER ENTRE COMIDAS
Evita comer entre comidas, pues probablemente alimentos y otros antojos habrán de sobra en tus eventos sociales.
LA NAVIDAD ES TIEMPO DE COMPARTIR
No aumentes el número tentaciones a tu alrededor, que ya de por sí son muchas en estas fechas.
Durante el mes seguramente recibirás varios detallitos en forma de azúcar (chocolates, galletas, caramelos, etc.), los cuales solo aumentarán tu consumo calórico.
Considera regalar o compartir algunos de estos a tus familiares o compañeros de trabajo para deshacerte de algunas calorías extra.
¿EN ENERO LO QUEMO?
Es importante quemar las calorías proporcionales a las que estamos consumiendo..
Así que, sacúdete un poco la flojera y ve a hacer tu rutina de ejercicio. Te sentirás mucho mejor después.
EL RECUENTO DE LOS DAÑOS…
Comer sano no significa estar a dieta de agua o dejar de disfrutar de los placeres decembrinos, pero esto no quiere decir que todo diciembre se convierta en tu “cheat day” del año; haz un esfuerzo por controlar esos impulsos y cuida tu peso.
Y si al final ganas algunos kilos de más, tampoco es el fin del mundo, siempre puedes perderlos de nuevo y regresar a tu rutina saludable.