Vamos por partes:
¿Qué síntomas tiene una persona con Cáncer?
Aunque suele ser una realidad muy difícil de afrontar, es importante mantenerse alerta ante posibles síntomas de cáncer, pues mientras más rápido este sea detectado, mayores serán las probabilidades de poder atenderlo con éxito.
Cuando estos síntomas son asistidos de manera temprana hay múltiples ventajas, como curar el cáncer que padece el paciente si este fuera el caso, particularmente si la enfermedad no se ha desarrollado ni esparcido en gran medida y puede removerse por completo con una cirugía o algún tratamiento como la quimioterapia.
Los síntomas y signos presentes en la persona enferma dependen de la localización y tamaño del cáncer, por lo que es muy importante tomar en cuenta las señales que nuestro cuerpo nos da.
A continuación te compartimos algunos datos e información sobre el cáncer:
¿Qué es el Cáncer?
En sí, el cáncer es el crecimiento descontrolado de células anormales del cuerpo.
De forma más técnica se define como “un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo”, justo como menciona Wikipedia.
Las células cancerosas suelen agruparse y formar tumores, mismos que pueden destruir a las células normales y lesionar los tejidos sanos del cuerpo que tiene cerca.
En algunos casos, las células cancerosas se separan del tumor principal y viajan a otras partes del cuerpo, formando nuevos tumores y creciendo. Cuando esto sucede, se da el nombre de “metástasis”.
Es importante que sepas que si presentas alguno de los síntomas de un tumor o sospechas que los tienes, no entres en pánico; existen tumores benignos donde si bien las células se multiplican de forma descontrolada, estos no llegan a extenderse o invadir otras partes del organismo, y generalmente no son un riesgo de vida o muerte, siempre y cuando se extirpen a tiempo.
tal vez te interese
Causas del Cáncer
Si te preguntas cómo se produce el cáncer, la respuesta es técnicamente por anormalidades en la carga genética que contienen las células.
Esta carga es inducida por agentes carcinógenos, tales como el tabaco, algunos químicos, contaminación, radiaciones ultravioletas o ionizantes, agentes infecciosos y hasta por herencia.
Cómo saber si tengo Cáncer
Hay muchos tipos de cáncer y algunos de ellos comparten síntomas, por lo que antes de querer diagnosticar o llegar a una conclusión, te recomendamos uses esta información como guía y acudas de inmediato a un médico si intuyes que algo anda mal con tu organismo.
Si quieres saber cómo se detecta el cáncer, esto se resume a tres métodos que son: el análisis de sangre, orina, u otra secreción del cuerpo, los estudios de imagen, y la revisión física de tejidos sospechosos que aparezcan en alguna zona del cuerpo.
A continuación te dejamos una lista de síntomas de cáncer de algunos tipos:
-
Síntomas de Cáncer de colon
Algunos de los síntomas más comunes del cáncer de colon son los siguientes:
- Debilidad y cansancio.
- Pérdida de peso de forma involuntaria.
- Constantes ganas de evacuar.
- Sangrado rectal o heces oscuras o con sangre.
- Cambios en los hábitos intestinales como estreñimiento, cambio en la forma de las heces, diarrea, etc.
- Dolor de vientre y/ó calambres.
-
Síntomas de Cáncer de mama
Aunque se ha dedicado mucha atención y difusión por parte de los medios ante la importancia de la detección temprana en hombres y mujeres, aún existen dudas sobre cuáles son los síntomas del cáncer de mama, y estos se resumen a las anormalidades en los senos tales como:
- Engrosamiento. Puede presentarse como un bulto o bola firma debajo del brazo o dentro de la mama. Es importante palpar el mismo lugar del otro seno para asegurarse de que exista o no una irregularidad.
- Cambio de tamaño o forma del seno.
- Secreciones en los pezones. Las secreciones que deben atenderse son las que se producen de forma repentina, presentan sangrado o se ubican sólo en un pezón.
- Cambio de forma de uno o ambos pezones, como hundimiento o llagas.
- Anormalidades en la piel. Puede presentarse una irritación anormal, rugosidad, escamosidad, incluso hundimientos o pliegues que antes no estaban.
- Mamas con mayor temperatura, con la piel enrojecida o hinchadas más de lo normal. Puede o no haber erupciones en la piel.
- Dolor constante. Aunque el dolor de senos no es anormal, si este se prolonga puede ser un síntoma de cáncer, por lo que en esos casos es importante acudir al médico.
-
Síntomas de Cáncer de útero
Los síntomas del cáncer uterino son iguales o muy parecidos a otras enfermedades, por lo que es muy importante acudir inmediatamente al médico, además de las visitas y chequeos regulares. Los síntomas más comunes son:
- Sangrado. Aunque el sangrado es normal, en realidad lo que determina la gravedad del mismo es el momento en el que se presenta. Debes acudir al médico si tienes sangrado: después de tener relaciones sexuales; después de la menopausia; entre periodos; periodos menstruales muy intensos o muy largos; después de una ducha vaginal o del examen pélvico.
- Dolor durante las relaciones sexuales vaginales.
- Secreción vaginal inusual. Puede o no contener sangre, y puede presentarse entre periodos y/ó después de la menopausia.
-
Síntomas del Cáncer de estómago
Desafortunadamente un tumor en el estómago o cáncer en esta área comúnmente no se detecta de manera temprana, pues los síntomas son parecidos o muy similares a otras afecciones comunes del estómago.
Para saber cómo se manifiesta el cáncer de estómago, lee los siguiente síntomas y pon especial atención si estos se prolongan ó empeoran:
-
-
- Dolor encima del ombligo.
- Poco apetito y pérdida de peso involuntaria.
- Dificultad para tragar.
- Dolor abdominal.
- Náuseas, acidez, agruras e indigestión.
- Acumulación de líquidos en el estómago.
- Vómito con o sin sangre.
- Sangre en las heces fecales. Puede presentarse en heces muy oscuras debido a la sangre digerida.
- Anemia.
-
-
Síntomas del Cáncer de próstata
En etapas tempranas, los síntomas del cáncer de próstata son inexistentes o al menos imperceptibles, pero también es el cáncer más común entre los hombres.
A pesar de ello, solo es recomendable hacerse las pruebas una vez que se informe con respecto a las ventajas y desventajas, debido al sobrediagnóstico que existe al respecto.
Los síntomas más comunes del cáncer de próstata son:
-
-
- Dificultad al orinar. Un flujo lento, debilitado, ó ganas de orinar más seguido, particularmente por las noches.
- Disfunción eréctil.
- Dolor de cadera, espalda (columna vertebral), tórax u otras áreas.
- Presencia de sangre en la orina o semen.
- Adormecimiento de piernas o pies.
- Pérdida de control de la vejiga o intestinos.
-
-
Síntomas del Cáncer testicular
A diferencia del cáncer de próstata, este cáncer presente en los hombres suele tener síntomas perceptibles como:
-
-
- Inflamación. Es el síntoma más común del cáncer de testículos, también se puede presentar en forma de nódulos o bultos tan pequeños como un chícharo, e incluso puede no presentar dolor y solo mostrarse el engrosamiento irregular del testículo.
- Dolor. Sea en la espalda, ingle, abdomen bajo o en el escroto.
- Cambios físicos. Como cambio de tamaño, aspecto o textura de uno o ambos testículos.
- Pesadez o hinchazón en el escroto o abdomen bajo.
- Bultos o hipersensibilidad en las mamas.
-
-
Síntomas del Cáncer Cerebral
Los síntomas de cáncer cerebral son muchos, pero también son comunes en otras afecciones del cerebro, por lo que deberás acudir al médico si presentas alguno de los siguientes síntomas:
-
-
- Dolor de cabeza. Además de cambios en el patrón de los dolores de cabeza“comunes”; por ejemplo si el dolor empeora dependiendo de la posición del cuerpo o si produce reacciones como estornudar o toser (síntomas comunes cuando se tiene sinusitis). Cuando se presentan por la noche e incluso logran despertar al enfermo.
- Vómito y náuseas.
- Convulsiones.
- Desmayos o pérdida de conciencia.
- Cambios cognitivos (en la memoria y el comportamiento)
- Pérdida del habla, hipoacusia, tinnitus, sensibilidad en alguna parte del cuerpo, desequilibrios, etc.
-
-
Síntomas del Cáncer de higado
Algunos de los síntomas más comunes del cáncer de hígado son:
-
-
- Pérdida de apetito y de peso de manera involuntaria
- Desagradable sensación de llenura incluso al haber comido poco
- Náuseas o vómito
- Agrandamiento del hígado y/ó bazo (debajo de las costillas)
- Dolor de abdomen o cerca del omóplato derecho
- Hinchazón del abdomen
- Picazón. Color amarillento en la piel y ojos
-
-
Síntomas del Cáncer de pulmón
De nuevo, algunos de los síntomas iniciales del cáncer de pulmón pueden ser iguales o parecidos a los de otras afecciones, por lo que debes estar atento si presentas:
-
-
- Tos. Sea que no desaparece, empeora, presenta sangre o flema.
- Dolor que aumenta al respirar profundamente, toser o al reírse.
- Pérdida de apetito y de peso de manera involuntaria
- Ronquera.
- Cansancio o debilidad.
- Dificultad para respirar o silbido de pecho.
- Bronquitis o neumonía que no desaparece o reaparece constantemente.
-
Por último, es importante que sepas que siempre mantenerte atento y consciente de los cambios que presente tu cuerpo, y aunque no tenemos afán de ser paranoicos, queremos destacar la importancia de aprender a conocerte tanto mental como físicamente, para poder percibir e identificar estos posibles síntomas de cáncer desde el momento que suceden.
Si quieres más información sobre el cáncer, quimioterapia y otras enfermedades, o simplemente obtener información sobre la salud en general, te invitamos a darte una vuelta por nuestros artículos y si tienes alguna duda o sugerencia te invitamos a dejarla en los comentarios.