Independietemente de la edad que tengamos, es posible mejorar nuestra memoria y concentración sin ingerimos estas vitaminas para el cerebro en nuestra dieta regular.

A todos nos pasa que en el algún punto nos cuesta trabajo recordar el nombre de cierto actor, el nombre de una canción o hasta de algún compañero del trabajo, hacer una suma de 2 dígitos, o simplemente nos cuesta trabajo el cocentrarnos en una sola tarea.

Si buscas vitaminas para el cansancio, memoria, o simplemente que quieras nutrir el órgano más importante del cuerpo humano, te decimos cuáles son las mejores vitaminas para el cerebro y cómo obtenerlas de manera natural o con suplementos.

Vitaminas para el cerebro mejora tu memoria

¿Sabías que aunque este órgano representa alrededor del 2% de tu peso total, usa el 25% de tu glucosa diaria y 15% de tu sangre? Eso significa que necesitas muchas vitaminas para el cerebro y su buen funcionamiento.

Un cerebro y sistema nervioso que recibe todos los nutrientes necesarios no solo tendrá un óptimo desempeño, sino que gozará de buena memoria y capacidad de aprendizaje.

Si eres estudiante y quieres tener un alto rendimiento intelectual no puedes esperar tenerlo solamente a base de lectura y estudio, pues acompañado a esto debe venir un descanso completo y una dieta balanceada.

alimentos para el cerebro

Alimentos para el cerebro

Así que si quieres tener una memoria digna de un elefante ¡sigue leyendo para conocer más sobre las vitaminas para el cerebro!

Alimentos para el cerebro

Las vitaminas para el cerebro naturales puedes encontrarlas en tus alimentos diarios, pero es importante dar seguimiento y asegurarte que estás ingiriendo los nutrientes necesarios y en la cantidad adecuada. Vamos por orden:

  • Vitaminas para la memoria y vitaminas para la vista

Si buscas vitaminas para la memoria y la concentración o vitaminas para el cerebro de los niños, la provitamina A o betacaroteno es tu mejor aliado.

Vitaminas para la memoria y vitaminas para la vista

Es excelente para la memoria y la vista, protege las células del cerebro y además previene su degeneración, comúnmente se presenta como el pigmento rojo de los alimentos. Presente en zanahorias, bayas de goji, col kale, pimientos y hortalizas color verde oscuro.

Si buscas vitaminas para el cerebro de los niños, solo tienes que agregar estos alimentos saludables a su dieta diaria, en forma de una rica crema de zanahoria, ensaladas con bayas, o simplemente zanahoria rallada con limón y un poco de sal. ¡Delicioso y saludable!

  • Vitaminas para el cerebro y los nervios

Fortalecer el sistema nervioso, los músculos y el corazón es posible gracias a la vitamina B1 o tiamina, vitaminas para el sistema nervioso, cuya función principal es transportar las señales del sistema nervioso.

Vitaminas para el cerebro y los nervios

Está presente en legumbres como las lentejas, garbanzos y judías, además de los cereales integrales como la pasta, arroz y harinas integrales, por lo que también es fácil de integrar a la dieta de los pequeños si buscas vitaminas para el cerebro de niños estudiantes.

  • Vitaminas antioxidantes

Como te hemos mencionado antes, la vitamina C es excelente para el buen funcionamiento de las neuronas gracias a su efecto antioxidante.

Representa un papel clave en el desempeño óptimo de la retina y el sistema nervioso, lo que la convierte en un neuromodulador natural vital para el sistema nervioso. Presente en frutos como el limón, toronja, naranja y fresas.

Vitaminas antioxidantes

Otro poderoso antioxidante es la vitamina E, cuyo papel es el de proteger las grasas (también el omega 3) frente a los oxidativos, lo que tiene un efecto neuroprotector.

Esta vitamina beneficia la función cognitiva en personas mayores, y reduce el riesgo de hemorragia cerebral en los bebés. Está presente en alimentos como frutos secos como las semillas de girasol, almendras y cacahuate, además de hortalizas de hoja verde como las espinacas y el brócoli.

  • La vitamina d3 y para qué sirve

Además de que esta vitamina mantiene el equilibrio entre el calcio y el fósforo, la vitamina d3 sirve para estabilizar la transmisión de los impulsos nerviosos, controlar la presión arterial y controlar el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

La vitamina d3 y para qué sirve

Puedes encontrarla en cereales enriquecidos, hongos, setas ¡y hasta luz solar!

¿Cuáles son las mejores pastillas para la memoria?

Si lo que prefieres es tomar multivitamínicos para el cerebro o quieres vitaminas para niños estudiantes, te recomendamos las siguientes vitaminas para el cerebro que podrás encontrar en tiendas como GNC:

  • Pastillas de Omega 3, entre cuyas propiedades destaca la de estimular la memoria, incluso previene el mal de Alzheimer. Da click aquí para ver la versión de esta vitamina para la memoria para niños.
  • La jalea real, mientras más pura es mejor, pues mayor es su capacidad de incrementar la memoria y la energía, ya que reduce la fatiga tanto física como mental.

Cuáles son las mejores pastillas para la memoria

Para finalizar, queremos que sepas que aunque en Sano y Sano alentamos a los cambios en pro de una vida más saludable, te recomendamos que siempre consultes a tu médico antes de empezar a tomar suplementos alimenticios o cambiar tu dieta drásticamente.